Destacan avances del Ministerio de Interior y Policía en lucha contra violencia

27 de Mayo 2024 | 10:40
mip
Compartir:

Santo Domingo.- El Ministerio de Interior y Policía, mediante el Centro de Análisis de Datos de Seguridad Ciudadana (Cadseci) presentó su nuevo sitio web y los boletines anuales de seguridad ciudadana, innovadoras herramientas que permiten un mejor análisis y comprensión de la seguridad ciudadana para facilitar la toma de decisiones basadas en evidencias.

El portal permite consultar indicadores de incidencia delictiva desde 2018, incluidos homicidios, heridos, suicidios, robo de automóviles y armas de fuego, entre otros delitos. El sitio cuenta con tableros de datos automatizados y dinámicos, que posibilitan acceder a la información de los indicadores de manera interactiva.  

En cuanto a los boletines, ofrecen la opción de descargar las bases de datos y promueven así la consulta de investigadores, estudiantes, centros de pensamiento y otros interesados.

Las iniciativas fueron desarrolladas dentro del Proyecto Regional del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo- PNUD- Infosegura, con el apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid)

Durante la presentación de este y otros resultados de la alianza, el ministro de Interior y Policía, Jesús Vásquez, agradeció la colaboración de las agencias y resaltó la importancia de la nueva página web, la cual brinda informaciones seguras, precisas y claras en torno a la publicación de datos sobre la situación de seguridad y en torno a la Estrategia de Seguridad Ciudadana “Mi País Seguro”. 

"Con esta herramienta el público tiene la oportunidad de conocer en cifras actualizadas la situación de violencia que se genera en los diferentes puntos del país desde la comodidad de sus hogares", expresó.

En tanto, la representante del PNUD en el país, Inka Mattila, resaltó que, “entre los logros más destacados del proyecto Infosegura, está la elaboración y difusión de once análisis sistemáticos de seguridad ciudadana y violencia contra las mujeres y niñas, los cuales han servido como insumos clave para diversas políticas públicas”. 

Igual, citó el diseño del Índice de Priorización Territorial, desarrollado en conjunto con el Ministerio del Interior y el Cadseci, el cual ha permitido identificar y focalizar recursos en los territorios más afectados por la inseguridad.  

Reconoció que República Dominicana avanza en la prevención y reducción de violencia y seguridad ciudadana con el desarrollo de capacidades a través de talleres, seminarios, capacitaciones y asesoramiento en las diferentes instituciones del estado.

En ese mismo orden, el subdirector interino del Usaid, Robert Clink, reiteró el apoyo de Estados Unidos al país en materia de seguridad  ciudadana y felicitó por los avances alcanzados.

Alberto García, en representación de Infosegura y Violencia contra la Mujeres y Niñas, del PNUD, sostuvo que el país también progresa en la prevención de violencia de género mediante campañas preventivas con el Ministerio de Interior y Policía y el de la Mujer, así como estadísticas en el ámbito laboral y comunitario.

El Cadseci es una unidad bajo la dirección del viceministerio de Seguridad Ciudadana que dirige Jesús Félix, quien felicitó a los técnicos por el gran trabajo que realizan.