Gobierno dominicano presenta licitación para la línea 3 del Teleférico de Santo Domingo, conectará el kilómetro 9 de la autopista Duarte con el puerto de Haina

27 de Mayo 2024 | 15:04
Teleférico
Compartir:

Santo Domingo.- El Gobierno dominicano mediante una licitación publicada por el Fideicomiso para el Desarrollo del Sistema de Transporte Masivo de la República Dominicana (Fitram), convoca a todos los interesados, debidamente domiciliados en la República Dominicana, a presentar propuestas para la contratación del diseño, fabricación, construcción, montaje y puesta en marcha de la línea 3 del sistema de cable aéreo para el transporte público masivo de pasajeros de Santo Domingo Oeste.

Los interesados en conseguir el Pliego de Condiciones Específicas deberán descargarlo de la página web del Fideicomiso Fitram www.fitram.gob.do, a fin de presentar adecuadamente la elaboración de sus propuestas. El Pliego de Condiciones Específicas está disponible de manera gratuita.

Las ofertas deberán ser presentadas en formato físico y serán recibidas de 10:00 a. m.  hasta las 11:00 a. m., el miércoles 10 de julio de 2024, en el Acto de Recepción y Apertura de Ofertas Técnicas «Sobres A» y  Ofertas Económicas «Sobres B» en un salón de la Oficina Coordinadora General de Proyectos del Fitram, ubicada en la avenida Bolívar 195, Torre Empresarial Bolívar, sector La Esperilla, Santo Domingo, Distrito Nacional, República Dominicana.

Este proyecto constituye es uno de los componentes presentados por el presidente de la República, Luis Abinader Corona, como parte del Sistema Integrado de Transporte para Santo Domingo

La línea 3 del Teleférico de Santo Domingo se construirá en Santo Domingo Oeste y conectará el kilómetro 9 de la Autopista Duarte con los sectores marginados de Buenos Aires de Herrera, “Pintura” en la 27 de Febrero, ensanche Altagracia, El Café de Herrera, la carretera Sánchez y el puerto de Haina. Representa una inversión de cerca de 250 millones de dólares y tendrá una capacidad entre los 4,000 a 6,000 pasajeros por hora.

Sobre el Sistema de Transporte de Santo Domingo (SIT-SD)

El Sistema Integrado de Transporte de Santo Domingo (SIT-SD) es una iniciativa que viene a responder a las problemáticas del nivel de saturación y congestionamiento que presenta la movilidad en la ciudad, mediante la incorporación de nuevas modalidades de transporte, con el objetivo de incorporar más de un millón de usuarios al transporte público y reducir el tráfico de vehículos privados por nuestras avenidas.

El SIT-SD comprende la integración física, tecnológica y tarifaria de diferentes modalidades de transporte masivo, entre ellas el tranvía de Santo Domingo, la línea 3 del Teleférico de Santo Domingo que operará en Santo Domingo Oeste, el tren metropolitano de Santo Domingo, el tren de San Cristóbal, la incorporación de intercambiadores urbanos, así como la construcción de 3 terminales urbanas de autobuses.           

Dentro de los beneficios que tendrá este proyecto para los habitantes de la capital se destaca el hecho de que permitirá incrementar los usuarios de transporte público a 1,529,000 pasajeros por día.  También significará ahorro de tiempo por viaje para los ciudadanos, de una hora y media a 30 minutos lo que implica una reducción de un 70 % de su tiempo.  Asimismo, mediante el uso de la tarifa integrada de transporte, el ahorro proyectado es de cerca de un 50 % del dinero que invierten actualmente las familias dominicanas en gasto de transporte de su presupuesto doméstico, enfatizó Isa. 

Otro elemento importante es la reducción del tráfico vehicular privado a 1,481,340 vehículos, en comparación con los 3,091,000 que transitan actualmente.  Esto implicará una reducción en la congestión vial de 8 km/hr a 15 km/hr, equivalente a un 50 % menos. A esto hay que agregar la reducción de emisiones de CO2 en un 50 %, con lo cual se contribuye a los compromisos que tiene el país como signatario de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).