Gobierno levanta suspensión a la exportación del plátano con efectividad inmediata

29 de Mayo 2024 | 11:49
R
Compartir:

Santo Domingo. El Gobierno, a través del Consejo Nacional para la Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional (Conassan), organismo adscrito al Ministerio de la Presidencia, levantó este martes la suspensión que se mantenía hasta la fecha para la exportación del plátano y sus derivados, como medida a ser aplicada con efectividad inmediata

La decisión fue aprobada por el Consejo, presidido por ministro de la Presidencia, Joel Santos Echavarría, a través de la Resolución 06-2024, que deja sin efecto la Resolución 05-2023 emitida el 14 de septiembre del pasado año y autoriza al Ministerio de Agricultura para que notifique a las empresas productoras de plátanos de los efectos y eficacia de la presente resolución. 

Asimismo, ordena la remisión de la referida resolución a la Dirección General de Aduanas (DGA), al Ministerio de Defensa y al Cuerpo Especializado en Seguridad Fronteriza Terrestre (Cesfront), así como su publicación en la página web de los ministerios que integran el Sistema Nacional para la Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional en la República Dominicana, en cumplimiento con lo establecido en la Ley General de Libre Acceso a la Información Pública.

La medida fue acogida por los miembros del Consejo de Conassan, integrado por el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), de Agricultura, de Economía, Planificación y Desarrollo, de Salud Pública y el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Proconsumidor).

Al respecto, el ministro Santos Echavarría dijo que "los altos niveles de producción existentes nos permiten tomar la decisión de abrir las exportaciones para continuar incentivando la producción del plátano, al tiempo que entendemos que existe una estabilidad en los precios y que no se verá afectado el consumo nacional”. 

Indicó que el Consejo del Conassan se mantendrá verificando la evolución de la producción nacional, por lo que la disposición será revisada en 21 días, a los fines de velar, garantizar y monitorear la seguridad alimentaria de la población. 

En la sesión del Conassan estuvieron presentes el director de la Secretaría Técnica para la Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional (Setessan)Rolando Blanco; el viceministro de Comercio Interno del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Ramón Pérez Fermín; de Producción Agrícola y Mercadeo del Ministerio de Agricultura, Eulalio Ramírez, y de Planificación e Inversión Pública del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, Luis Madera Sued, así como el director de Proconsumidor, Eddy Alcántara Castillo, y la directora de Nutrición del Ministerio de Salud Pública, Diana Patricia Grullón, entre otros miembros del organismo.