Ingreso de oficiales a unidades ejecutoras impulsa la Reforma Policial: ministro Interior y Policía destaca papel de motivar participación de sociedad en cambios

14 de Mayo 2024 | 12:16
Seguridad
Compartir:

Santo Domingo.- El Ministerio de Interior y Policía y la Comisión Ejecutiva para la Reforma Policial iniciaron las entrevistas a 21 oficiales superiores y una asimilada aspirantes a las unidades mixtas de transformación de ese cuerpo. Es la primera vez que esta iniciativa entra en ejecución.

El propósito es lograr que el servicio público prestado por el organismo sea reconocido por su alta calidad y  confianza pública. El ministro de Interior y Policía, Jesús Vásquez Martínez, expresó que esto abre la Reforma Policial 2.0 y se da  el primer paso hacia la segunda parte. 

Indicó que los candidatos cuentan con características como ser impulsores del cambio, además de perfil de liderazgo y vocación en pro de la reforma, en atención a formar parte de la unidad ejecutora de modernización para la educación y desarrollo humano, la operativa y la de modernización administrativa y financiera que conforman los equipos dinamizadores de la estrategia

“En esta oportunidad, todo lo que perseguimos nosotros es una mayor participación de la sociedad en una reforma de un policía más cercano al ciudadano, un policía que nos represente con dignidad ante el Estado y la sociedad. Esta reforma será la base más importante de la Policía Nacional’’, dijo.

Las entrevistas implicaron preguntas como las siguientes: ¿de qué manera puede ser un agente impulsor de la transformación policial y que los policías lo perciban como líder inspirador que genera compromiso colectivo y resultado?, ¿cuál aporte realizaría para que la Policía brinde un servicio de alta calidad, proteja mejor y genere confianza?, entre otras. 

En esta primera jornada estuvieron el director del cuerpo, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta; el comisionado para la Reforma Policial, general retirado Luis Ernesto García Hernández, y Víctor Benavides, director del Gabinete Ministerial de Interior y Policía, 

Igualmente, la coordinadora de la Comisión Técnica para la Reestructuración del Sistema Educativo de la Policía Nacional, Mu-Kien Adriana Sang Ben; Elena Villeya de Paliza, miembro de la comisión; el vicepresidente ejecutivo de la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus), Servio Tulio Castaños y Yefri Pérez.