Junta de Aviación Civil establece nuevo récord; autoriza 121 nuevas rutas aéreas en cinco meses

19 de Junio 2024 | 08:47
aviacion
Compartir:

Santo Domingo.-  La República Dominicana alcanzó la cifra récord de establecer 121 nuevas rutas hacia diferentes destinos del mundo, en los primeros cinco meses del año 2024, según informó el Dr. José Ernesto Marte Piantini,  presidente de la Junta de Aviación Civil (JAC), durante la décima primera reunión del pleno del organismo.

Comunicó, además, que durante el mismo período, se aprobó un total de 60,043 operaciones aéreas, de las cuales 3,034 corresponden a vuelos bajo la modalidad de permisos especiales y 3,119 a operaciones bajo la modalidad de vuelos no regular o chárter. Estas operaciones han dado como resultado ingresos directos e indirectos, estimados para el país por 7,646 millones de dólares.

Marte Piantini también puntualizó que, durante el nuevo Gobierno del presidente Luis Abinader, que se estrena este próximo 16 de agosto, el incremento de las operaciones aéreas serán un factor decisivo para optimizar la conectividad del territorio dominicano.

“El ingreso de nuevas rutas aéreas en la oferta comercial del sector, durante los cinco primeros meses del año, ha ampliado y fortalecido la conectividad del país con Estados y territorios del Caribe, Suramérica y Europa”, dijo.

Para continuar con la tendencia de crecimiento, respecto a las cifras de transporte aéreo de pasajeros, los miembros de la Junta de Aviación Civil conocieron la solicitud de renovación del permiso de operación de World2Fly y la solicitud de un permiso especial del operador Neos, para volar en las rutas: Verona/Roma/La Romana; Verona/La Romana/Montego Bay; Roma/La Romana y Malpensa/Punta Cana/Cartagena, con una frecuencia de un vuelo. 

De acuerdo con los datos ofrecidos por la División de Estadística del Departamento de Transporte Aéreo de la JAC, desde enero de 2023 hasta mayo de 2024, Neos movilizó 143,939 pasajeros en 554 operaciones aéreas, realizadas en rutas autorizadas en su permiso de operación. Mientras que World2Fly, entre enero de 2021 y mayo de 2024, movilizó 466,387 pasajeros en 1,246 operaciones aéreas. 

Finalmente, resaltó que las aerolíneas nacionales y extranjeras que operan desde y hacia el país, sienten confianza sobre el futuro del sector y esto se traduce en un paso para mejorar la eficiencia del transporte aéreo en la República dominicana, desde la Junta de Aviación Civil.