Ministerio de Defensa adopta firma digital mediante acuerdo con Ogtic, mejorando la eficiencia administrativa y el ahorro económico

26 de Junio 2024 | 09:10
T
Compartir:

Santo Domingo. - El Ministerio de Defensa se une a las 92 instituciones que implementan la firma digital, a través de la rúbrica de un acuerdo marco con la Ogtic. Esta incorporación tecnológica no solo simboliza un avance considerable en la eficiencia administrativa, sino que también genera un significativo ahorro económico.

La firma del convenio fue realizada en formato digital por el ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, y el director general de la Ogtic, Bartolomé Pujals Suárez, quienes coincidieron en señalar, que la firma marca un hito en materia de colaboración interinstitucional, porque impulsa la modernización tecnológica y mejora la eficiencia de los servicios públicos para el beneficio de todos los ciudadanos.

Al hablar en el acto de firma, el titular del MIDE destacó que, desde el inicio de la actual gestión militar, “las Fuerzas Armadas se encuentran en el proceso de modernización de todas sus dependencias, en procura de estimular la creación de iniciativas que auspicien un clima favorable para el desarrollo económico y social del país y de su gente, así como también, la mejora y eficiencia de la función pública”.

Por su parte, el director de la Ogtic resaltó que "las Fuerzas Armadas, junto con todos los órganos adscritos al Ministerio de Defensa, pueden generar un significativo ahorro para el país al adoptar la firma digital. Este cambio no solo beneficia en términos monetarios, sino también en eficiencia y tiempo: aspectos fundamentales para el ciudadano dominicano. Un documento que se retrasa por la espera de una firma es un servicio que no se presta, una vida que no se salva, y un problema que no se resuelve. En términos concretos, el costo unitario de una firma manuscrita es de RD 177 pesos, mientras que una firma digital solo cuesta RD 0.19 centavos”.

Pujals, en su intervención, continuó resaltando lo siguiente: “El impacto económico de esta transformación es considerable. Actualmente, en el despacho del ministro de Defensa, se firman mensualmente cerca de 7,000 documentos de manera manuscrita, lo que representa un gasto mensual de RD 1,239,000 y un gasto anual acumulado de RD 14,868,000. Con la transición a la firma digital, cuyo costo unitario es de apenas 19 centavos por firma, el gasto mensual se reducirá a solo RD 1,330, sumando un total anual de RD 15,960”.

Adicionalmente, el acuerdo proporciona a las Fuerzas Armadas servicios esenciales como alojamiento de correos electrónicos, portales gubernamentales, conectividad redundante, alojamiento de equipos, nube computacional gubernamental (Opticloud), firma digital, solicitud de asesoría técnica TI, plantillas para la creación de portales gubernamentales e incorporación a la plataforma de servicios públicos en línea, lo que agilizará significativamente los servicios y las tareas administrativas.

En la firma, realizada en el salón de reuniones del MIDE, estuvieron presentes el vicealmirante Samuel Jiménez Lorenzo, ARD, director del Estado Mayor Personal del ministro de Defensa; el general de brigada Yonis Rodríguez Luciano, FARD, director Jurídico del MIDE; el teniente coronel Alixandre Melo Terrero, director de Tecnología del MIDE. También las señoras Diana Rivas, directora del Gabinete de la Ogtic, y Gisselle Tavera, directora Jurídica de la Ogtic; el asesor Genrry LizardoFrancisco Jiménez Oseas, entre otros.